VENTAJAS
- Los transportes públicos son mucho más eficaces que los transportes individuales en términos de consumo de energía, excepto el avión, que es el modo de transporte más contaminante por pasajero.
- Facilitan la circulación, un autobús por ejemplo, puede transportar a más de a 60 personas utilizando la misma superficie que dos coches que por término medio están ocupadas por 1,08 personas.
- No ocupan espacio de aparcamiento.
- En proporción a los viajeros que llevan, ocupan mucho menos espacio, consumen menos energía en su uso, consumen menos recursos en su construcción, que el automóvil privado.
- En el caso de los transportes públicos con carril reservado o subterráneo no sufren problemas de atascos o retenciones.
- Pueden requerir, según el medio utilizado, inversiones importantes. Sin embargo, el automóvil privado también requiere inversiones muy cuantiosas (calles, túneles, autopistas, sitio para aparcamiento, etc.), que en muchos casos pueden estar financiados con impuestos.
- Pueden ser más rápidos que los transportes individuales, a condición de que las redes sean bastante densas y los servicios de comunicación bastante frecuentes.
- El autobús, el tren o el metro se presentan como medios de locomoción que facilitan el transporte alejado del estrés que genera el automóvil.
- El uso del transporte público es la decisión más ecológica y solidaria en el caso de los desplazamientos dentro del casco urbano.
INCONVENIENTES
- En cuanto, a que los transportes públicos son más eficaces esto depende del tipo de empleo medio; en el caso de los desplazamientos domicilio-trabajo, este tipo es estructuralmente bajo ya que todos los desplazamientos se hacen en un sentido por la mañana y en el otro al final de la jornada. Se habla entonces de migración pendular, crea dos zonas de sobre actividad al principio y al final de la jornada.
- Somete a los individuos a horarios. Se le critica la rigidez de horarios y trayectos.
- Limita el transporte de equipaje.
- En muchas ocasiones, el transporte está saturado y no puedes disponer del servicio. No están disponibles en todo momento, y sobre todo no están disponibles en el momento en que los necesitamos.
- Existe una importante influencia mediática sobre el uso del transporte privado, convirtiéndole en un instrumento de libertad y de admiración social, lo que perjudica el uso del público.
- Falta de higiene en muchas ocasiones.
A pesar de existir mayor número de ventajas que de desventajas, el uso del transporte privado es más elevado que el del público y esto se debe principalmente a la disposición del transporte público.
Enlaces de interés:
http://www.youtube.com/watch?v=MjD_83ticEM
hola soy yo de nuevo soy la cometario osita jajajajjajajajaja
ResponderEliminarlololololololo
ResponderEliminarlegen of lengue
estupido
ResponderEliminarlololololololo
ResponderEliminarlegen of lengue
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarme parece algo interesante
ResponderEliminarMuy largo, para la próxima resume más...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuy largo, para la próxima resume más...
ResponderEliminarMe parece muy bien me ayudo con mi tarea
ResponderEliminary a mi tambien tb....
Eliminarputo
ResponderEliminarHey que te pasa.
EliminarFeo
Eliminarlul omegalul hyper LUL
ResponderEliminarMuy bien gracias me ayudo mucho con mi tarea.besos🖒🖒
ResponderEliminara mi tambien
ResponderEliminarMucho texto
ResponderEliminarMuchas gracias me salvasteeee
ResponderEliminargracias por hacerme la redaccion de castellano jajajajajajajajj
ResponderEliminar